Dieta ayurvédica para octubre
- Nam Singh
- Oct 5
- 10 min de lectura

El otoño es una estación Vata caracterizada por la degeneración, el fin de las cosas. A finales de octubre, ya no hay vuelta atrás: el calor de finales de septiembre da paso al frío intenso . El gato que estuvo tumbado en tu suelo de madera todo el verano se cuela en tu cama para acurrucarse lo más cerca posible. Los pasteles de calabaza y el Día de Acción de Gracias están a la vuelta de la esquina con la cosecha de otoño.
Psicología de Octubre
Un paisaje de finales de otoño inspira historias de fantasmas. El árbol, antaño exuberante y cargado de hojas verdes y abundantes frutos, se transforma en un árbol nudoso y desnudo, solitario en medio de un campo. El elemento éter se hace más evidente en otoño. Sin hojas en los árboles, de repente se pueden ver las estrellas. Las celebraciones culturales de Halloween y el Día de los Muertos también llaman la atención sobre el fin de los ciclos de la vida y la alegría extrovertida del verano.
Sin embargo, a pesar de las apariciones fantasmales de Halloween, la llegada del frío y el calor de la chimenea atraen nuestra atención hacia el interior, cultivando el deseo de estar en casa. Naturalmente, queremos acurrucarnos y disfrutar del tiempo con nuestros seres queridos, como una noche en casa viendo una película. El otoño reúne a las familias y culmina con el Día de Acción de Gracias.
Clima de octubre
El clima de octubre es impredecible, así que asegúrate de llevar capas adicionales de ropa abrigada para evitar resfriarte si la temperatura baja repentinamente. Las noches son frescas, mientras que los días aún pueden mantener un toque de calidez en medio del viento. El aire es seco, lo que provoca sequedad interna . La tierra se seca y se contrae con un frío intenso. Las hojas crujen y el viento aúlla mientras la vida regresa lentamente a sus raíces. La vitalidad del verano da paso a la austeridad.
Octubre en tu cuerpo
Para conservar el calor, el cuerpo absorbe sangre de las extremidades hacia el centro del cuerpo. Este efecto hace que la piel se vea pálida y grisácea, en comparación con el brillo del verano. Los músculos pueden sentirse cansados y las extremidades frías. Al igual que los animales, el clima más frío y los días más cortos te hacen sentir como si estuvieras hibernando. Octubre es un buen momento para descansar más y usar un gorro y calcetines abrigados. Cuando hay menos sangre circulando en la superficie de la piel, hay más sangre nutriendo los órganos internos.
niveles de energía
Cada dosha se ve afectado de forma única por el cambio climático otoñal. El clima más fresco supone un alivio para los Pitta . Su naturaleza cálida y aceitosa se equilibra con el aire fresco y seco. Las noches más largas ofrecen más tiempo bajo la tranquilizadora luz de la luna y la oportunidad de recargar las pilas agotadas por la diversión del verano.
Las personas de tipo Kapha se sienten vivas y renovadas por la sequedad y la ligereza del otoño, que elimina el exceso de humedad, la pesadez y la congestión del caluroso y húmedo verano. El descenso de las temperaturas y las noches más largas serán su mayor desafío en los próximos días. Para las personas de tipo Vata, el otoño puede ser muy desequilibrante, ya que agrava su naturaleza seca, ligeramente fría y móvil. Deberán extremar las precauciones para prevenir enfermedades.
Apetito
A medida que la sangre regresa al centro, el estómago obtiene más sangre y clama por más comida. El renovado vigor del apetito es oportuno, ya que el cuerpo intenta construir una capa de grasa aislante en la piel para ayudar a mantener el calor durante el invierno. Engrosar la piel con una capa de grasa también contribuye a la inmunidad; sin ella, se puede resfriar, algo común con la caída de las temperaturas a principios del otoño. Con el aumento del apetito, se tendrán más antojos de alimentos ricos en almidón y pesados, como las patatas y los cereales.
Las personas de tipo Kapha pueden tener más dificultades de lo habitual con los antojos de dulces y comida reconfortante en esta época del año. Esta temporada provoca naturalmente comer en exceso, ¡así que cuidado! Las personas de tipo Pitta pueden tener mucha hambre en esta época del año. Pero pueden darse el lujo de darse el lujo de comer alimentos más pesados para alimentar su metabolismo acelerado después de las comidas ligeras durante todo el verano. Deben seguir las indicaciones de su estómago y disfrutar de las comidas más pesadas para evitar el hambre.
Las personas de tipo vata sentirán un mayor apetito, pero lamentablemente su digestión sigue siendo débil. Deben beber un vaso de agua tibia con una pizca de sal, jengibre y una rodaja de lima para hidratar su cuerpo antes de las comidas, lo que mejora la función digestiva hasta en un 25 %. Las personas de tipo vata deben consumir alimentos y recetas fáciles de digerir para compensar la mala digestión.
Piel, sueño y otros
Tu piel y membranas mucosas pueden comenzar a resecarse como resultado de las incesantes ráfagas de viento otoñal. Esto puede traer una sensación de alivio a los tipos Pitta y Kapha naturalmente grasos, sin embargo, las personas Vata pueden sentirse arrugadas y hambrientas de humedad. Todos son más propensos a desarrollar tos seca, estreñimiento o un agravamiento de afecciones de la piel como el eczema. Donde prevalece la sequedad, el insomnio es común, especialmente para los tipos Vata. Deben asegurarse de aumentar la cantidad de aceites de buena calidad en su dieta. Para contrarrestar la sequedad y desarrollar inmunidad en otoño, las personas Vata especialmente necesitan engrasar su piel regularmente usando la técnica Ayurveda de abhyanga . Deben mantenerse hidratados bebiendo agua tibia o té de hierbas durante todo el día y evitar los diuréticos como la cafeína, que los dejarán resecos y agotados.
Rutina ayurvédica para octubre
Dado que el sistema nervioso se descontrola con facilidad en otoño, cuida tu rutina. Octubre es el momento de empezar a prepararte para el invierno. Come alimentos calientes y cocinados en horarios regulares. Planifica tus comidas la noche anterior. Asegúrate de acostarte a las 22:00. Acuéstate y levántate a la misma hora todos los días, incluso si no estás durmiendo. Octubre es una época en la que las personas Vata son propensas a la deficiencia, por lo que deberían elegir solo actividades suaves y enriquecedoras.
Octubre es un momento ideal para evitar viajes y cambios, ya que el clima ya ha cambiado mucho. Busca momentos de calidad a solas y cariño con amigos de confianza. Comparte una comida, siéntate junto a la chimenea, organiza una noche de manualidades o relájate con un buen libro y un ser querido. Es mejor evitar la sobreestimulación, pero pasar demasiado tiempo a solas también puede generar ansiedad y desconexión.
Como se mencionó, esta es la época más importante del año para el abhyanga . Realice esta práctica antes de ducharse para asegurar una piel suave y tersa, y fortalecer el sistema inmunitario. El aceite de sésamo es ideal para los tipos Vata. Los tipos Kapha se benefician del aceite de oliva, mientras que los tipos Pitta se benefician del aceite de girasol o de coco.
¡Abrígate! Ponte capas de ropa abrigada, consigue un buen par de pantuflas, corta leña y limpia tus botas de invierno. Prepara tu casa y tu hogar para el invierno con todo lo necesario para mantenerte calentito.
Dieta para octubre
Las pautas dietéticas del Ayurveda para octubre nutren tanto física como emocionalmente. Los alimentos reconfortantes, cálidos, grasosos y contundentes fortalecen el sistema inmunitario (ojas) y preparan las reservas del cuerpo para el invierno, a la vez que calman la ansiedad y alivian la soledad. El sabor dulce nutre, conecta y fortalece. El sabor salado te mantendrá hidratado.
Añade un chorrito de limón o un chorrito de vinagre a tus comidas para realzar el sabor ácido. Un toque de acidez mantiene el paladar hidratado y facilita la digestión.
Come caliente: cambia la ensalada por una sopa reconfortante y las manzanas por puré de manzana caliente. La calabaza moscada, los huevos, el ghee, los lácteos calientes, la calabaza de invierno, las hortalizas de raíz, los frutos secos, las semillas, el caldo de huesos y la carne de res aportan los nutrientes que tu cuerpo necesita para crear una capa de grasa protectora y aislante antes del invierno. Añade generosas cantidades de aceites de buena calidad como el ghee y el aceite de coco a tus platos. Un batido de almendras, dátiles y canela calma una mañana fría y es un complemento nutritivo para cualquier día de otoño.
Los alimentos picantes pueden resultar calientes al comerlos, pero dilatan los vasos sanguíneos de la piel, lo que podría hacerte vulnerable a resfriarte. Mantén el calor evitando los alimentos especialmente picantes en otoño, sobre todo la pimienta de cayena y los chiles. Por lo demás, las especias son aceptables siempre que no te hagan sudar. El uso moderado de especias como la sal, el jengibre, el cardamomo, la canela, el clavo, la pimienta negra, el ajo, la cebolla y el tomillo ayuda a digerir las comidas más pesadas del otoño, siempre y cuando uses ropa abrigada para protegerte la piel.
Hierbas ayurvédicas para octubre
La ansiedad otoñal puede dejarte agotado y abrumado. En otoño, todos tendemos a excedernos con más facilidad que en otras épocas del año. Deja que octubre te invite a reflexionar sobre ti mismo. Las siguientes hierbas pueden ayudarte a descansar, rejuvenecer y fortalecer tu cuerpo para el frío intenso del invierno. Te ayudarán a arraigar tus raíces y a renovarte, asegurándote de que florecerás plenamente la próxima primavera.
Desarrollar fuerza y resistencia
Fortalece, calienta y nutre tus nervios y músculos este octubre con dashamoola . Esta fórmula herbal ayurvédica se traduce como "diez raíces", ya que es una combinación de raíces de diez plantas medicinales que aportan nutrición y alivio especiales al cuerpo en otoño. El té de dashamoola es dulce y astringente, y ambos sabores atraen la energía hacia abajo, lo que lo convierte en un té muy relajante. Una taza de dashamoola caliente alejará la energía frenética y las preocupaciones de tu cabeza y las bajará a tus pies. Te ayuda a sentirte conectado con la calma, la solidez y la estabilidad del elemento tierra. Esta acción descendente también es un remedio para el estreñimiento otoñal, ya que puede "activar las cosas", por así decirlo. La dashamoola también beneficia los pulmones y favorece la expectoración de la mucosidad no deseada característica de los resfriados y gripes de otoño, sin dejarte con una sensación de sequedad excesiva. La ashwagandha y la raíz de regaliz siguen siendo útiles por sus propiedades fortalecedoras e hidratantes durante todo octubre.
Calienta tu núcleo
Con los vientos frescos del otoño, puede que sientas frío y congestión en el cuerpo, anhelando calor y comodidad. Combatir el frío puede parecer un mal necesario a medida que el otoño se transforma en invierno. Sin embargo, un remedio sencillo para las manos y los pies fríos puede estar tan cerca como tu especiero habitual. Conocida desde hace mucho tiempo por su efecto estimulante sobre la circulación, la canela calienta la sangre y el cuerpo con su dulce sabor.
La canela no solo beneficia las manos y los pies, sino que también estimula la circulación en todo el cuerpo, especialmente en los pulmones y las articulaciones. Su intenso sabor picante calienta los pulmones y desinflama la congestión mucosa. Quizás hayas notado que al preparar té con canela, una sustancia espesa y viscosa se deposita en el fondo de la taza. Esta propiedad viscosa se denomina demulcente entre los herbolarios y ayuda a expectorar la mucosidad espesa, similar a la kapha, adherida a los bronquios. La naturaleza demulcente de la canela también recubre la garganta, aliviándola. Para obtener mejores resultados, haz gárgaras con canela o exprime una rodaja de limón en una infusión con 1/4 de cucharadita de canela.
La pimienta negra mejora la circulación mediante vasodilatación. Es una especia carminativa (expulsa gases) y es útil en casos de resfriado y digestión Vata. Tiene un efecto calmante y digestivo suave sin ser sobreestimulante ni sobrecalentador como la cayena o el chile. Puedes añadirla, junto con la canela, a tu chai matutino para estimular la circulación, la concentración y la digestión. La pimienta negra, la cúrcuma y la canela son especias ideales para el otoño, ya que no hacen sudar. Ten cuidado con otras especias que expulsan el calor a la superficie, como el clavo. Su uso digestivo puede ser beneficioso, pero en exceso provoca pérdida de calor a través de la piel.
Fortalecer la digestión en otoño
Como la mayoría de las especias picantes, la canela revitaliza la digestión. Es un aditivo predilecto para contrarrestar la humedad y la pesadez de los lácteos. Sus propiedades antimicrobianas también reducen los gases y la fermentación gastrointestinal. El Hingvastak churna es la mejor manera de calentar el fuego digestivo. Es ideal para trastornos digestivos Vata fríos , mientras que el Té Digestivo para el Confort y Apoyo es más nutritivo para Vata con digestión seca. El Té Tranquilizante para el Abdomen está especialmente formulado para reducir los gases y la hinchazón. Otros digestivos ideales para esta época del año son el jengibre, la cúrcuma y el chitrak.
Si eres propenso al estreñimiento, podrías experimentarlo con mayor frecuencia en octubre, ya que la sequedad y aspereza de la temporada Vata resecan las heces. Puedes beneficiarte bebiendo un Té Laxante Suave , un té tibio y fortalecedor que asegura una evacuación fluida y regular a diario. El Haritaki suaviza las heces directamente, aliviando el estreñimiento y rejuveneciendo el colon. Ayuda a eliminar el exceso de Vata del tracto digestivo, reduce los gases y la hinchazón, y estimula la digestión y la absorción. El Haritaki también actúa como calmante, calmando el sistema nervioso y tranquilizando la mente.
Calma los nervios
Otras hierbas para los nervios apropiadas en octubre son la nuez moscada y el shankhapushpi. La nuez moscada es un remedio de eficacia comprobada para el insomnio, ya que su naturaleza densa fortalece la cualidad móvil de Vata, que puede provocar un sueño intranquilo. Una pizca en leche tibia por la noche actúa como un tónico para los nervios, además de favorecer la digestión de Vata en esta temporada, mejorando la absorción en el intestino delgado. El shankhapushpi calma y seda suavemente el sistema nervioso afectado y puede favorecer un sueño profundo, reducir la ansiedad y beneficiar el tracto digestivo seco y el estómago nervioso. El aceite de Bhringaraj es un famoso somnífero ayurvédico que calma los nervios y reduce la agitación mental y la tensión. Frote el aceite en el cuero cabelludo y los pies para una noche de sueño reparador.
Rejuvenecer
Las hierbas nutritivas ( rasayana ) son esenciales para los Vata en esta temporada de agotamiento y deficiencia. El cuerpo puede volverse más seco, débil y frágil en otoño. Los tónicos rejuvenecedores como el Chyavanprash fortalecen y nutren todos los tejidos, fortalecen el sistema inmunitario y protegen las membranas mucosas, especialmente las pulmonares, del aire frío y seco de octubre. Liver Nourish & Support también ayuda al cuerpo a adaptarse al cambio de estación fortaleciendo y nutriendo el hígado.
Conclusión
Octubre es una época para presenciar una poderosa transformación en la naturaleza, con colores vibrantes y nuevos paisajes. Pero no olvides que tu cuerpo también está experimentando una transformación interna, y debes adaptarte para mantenerte saludable. Las características secas, ásperas, frías y ventosas del otoño también pueden manifestarse en tu cuerpo a medida que aumenta tu dosha vata. Al dedicar tiempo a ajustar tu dieta, fortalecer la digestión y centrarte en la rutina, podrás afrontar este cambio de estación con facilidad. Los consejos anteriores son esenciales para mantenerte bien este otoño.
Comentaris