top of page
Buscar
Foto del escritorNam Singh

AYUNO LUNAR

Alineate con el ciclo lunar.


Hay días importantes en el ciclo lunar:


La luna nueva

El día 11 de la luna Nueva.

La Luna llena.

El día 11 de Luna Llena.







Ayunar estos este días desde antes del sol hasta el atardecer es bueno para traer calma e introspección, junto con un descanso a tu sistema digestivo.


En Nepal y la India, se consideran días para purificar la mente, limpiar el cuerpo, ayudar a la reparación y el rejuvenecimiento. Así creamos un ecosistema a nivel sutil en el que es más fácil bajar el ritmo del “hacer” para enfocarnos más en “ser”.


Los sabios de la cultura védica se dieron cuenta de que el cuerpo y su funcionamiento son cíclicos y por tanto propusieron este ayuno para fortalecer el funcionamiento metabólico del cuerpo, aumentar nuestra percepción y dirigir la mirada hacia dentro, al corazón. Son días de mayor devoción y servicio desinteresado, para poner pausa al frenetismo de la competitividad y recordar quienes somos de verdad.


Experimentar este ayuno te ayudará a estar más cerca del origen y conectar con tu verdadera identidad (Sat Nam). En estos tiempos de sobrealimentación y sobre estimulación, la práctica de un semi ayuno lunar es super recomendable para traer calma e introspección, y tu sistema digestivo te va a dar las gracias.

Vivir en armonía con los ciclos del universo sienta muy bien.


Son días de mayor devoción y servicio desinteresado, días para poner pausa al frenetismo de la competitividad y recordar quienes somos de verdad.


Según Ayurveda, un ayuno verdadero consiste en pasar 36 horas sin comer o restringiendo la ingesta. Este tipo de ayuno no es ideal para todas las personas, así que es importante que realices el Ayuno según tus posibilidades, en ningún caso deben de ayunar personas ancianas, enfermas o mujeres embarazadas.


La clave está en tu conciencia al hacerlo y no en el sufrir por sufrir. En nuestra sociedad tenemos la idea de que machacar el cuerpo es bueno y dará más fruto, sin embargo el consejo es tratar al cuerpo con respeto siempre. Es más significativo hacer un pequeño gesto (no comer pan, por ejemplo) con la intención de estar más presente en tu plano espiritual, que hacer un ayuno drástico sin conciencia alguna y pasarte el día pensando en la pizza que te zamparás mañana.





¿CÓMO SEGUIR EL SEMI AYUNO LUNAR

Tienes muchas opciones para elegir la que te permita sintonizar con tu corazón y el seva (servicio desinteresado): puedes no comer nada, puedes tomar sólo fruta o seguir el semi ayuno indicado a continuación.


Comenzamos el día recitando el mantra ONG NAMO GURUDEV NAMO.

Desde el atardecer del día antes del Ayuno seguiremos dieta vegetariana sátvica excluyendo ajo, cebolla, huevos, cereales (trigo, arroz, espelta, por ejemplo) y legumbres (lentejas, soja, judías, alubias, etc.)-

No fumamos, no bebemos alcohol ni consumimos estimulantes como la cafeína y la teína. Sí ingerimos alimentos sencillos de fácil digestión: fruta, verdura, semillas, nueces y lácteos libres de sufrimiento (leche, ghee, yogur, queso fresco).


Recuerda que el Ayuno Lunar es más que un ayuno, es un acto de devoción pon conciencia a cada acto que realices ese día, procura ayudar a los demás, dedica más tiempo a la introspección y la meditación.

El ayuno concluye a la mañana siguiente, el doceavo día lunar y se recomienda salir del ayuno ingiriendo un poco de cereal (pan, arroz, avena, etc.).


Desayuno:

Manzana cocinada con Golden Ghee y Canela en Polvo.


Comida:

Bowl de Quinoa con Coco (receta más abajo).


Cena:

Crema de Zanahoria y Jengibre.



BOWL DE QUINOA CON COCO

Este bowl de quinoa es sencillito y rápido de preparar, la pimienta y el jengibre aportan calor y es perfecto para el Ayuno Lunar,  pues es nutritivo, vegano, sátvico y no incluye ni cereales ni legumbres.


INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:

• 3 tazas de quinoa cocida• 1 taza de yogur griego
• 1/4 cucharadita de sal del himalaya
• 1 pizca Pimienta Negra recién molida
• 2 cucharaditas de aceite de oliva virgen extra• 1/2 taza de almendras crudas laminadas o en trocitos (puedes pasar tus almendras por el procesador de alimentos para desmenuzarlas)
• 1/2 taza de coco rallado
• 1 cm de jengibre fresco rallado
• 1/4 cucharadita de sal del himalaya• 6-7 hojas grandes de kale, col rizada, picadas y sin tallo• 1 limón
• 1 aguacate, sin hueso y en rodajas.


LA MAGIA

1. Cocina la quinoa, mientras tanto, prepara los aderezos.

2. Empieza por mezclar la sal con el yogur y ponle el aceite de oliva y la pimienta negra. Reservar.

3. En una sartén a fuego medio, tuesta suavemente las láminas de almendra y, a mitad de camino, añade los copos de coco a la sartén. Añade el jengibre rallado también a la sartén.


4. Cocina hasta que las almendras y el coco estén muy dorados y echa todo a un recipiente pequeño.

5. Cuando la sartén se enfríe lo suficiente, pasa una esponja por la sartén para limpiarla.


6. Añade un chorrito de aceite de oliva a la misma sartén a fuego medio-alto, añade la col rizada con una pizca de sal y cocina hasta que la col rizada se colapse un poco y su color verde se ilumine.


7. Exprime un poco de zumo de limón por encima y sácala de la sartén inmediatamente.

8. Para servir, combina la mitad de la mezcla de almendras y coco con la quinoa en un bol grande.


9. Sirve en un cuenco bonito cubriendo la quinoa con la col rizada, abundante yogur salado y el resto de la mezcla de almendras, el aguacate y un generoso chorro de zumo de limón fresco.

10. Siéntate y saborea cada bocado con atención plena



Puedes averiguar fácilmente las fases lunares línea a través de calendarios lunares, como por ejemplo la aplicación para móvil DAFF LUNA.




Sat Nam 

Naam Singh

83 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page