top of page
Buscar

Enfoque ocular

Foto del escritor: Nam SinghNam Singh



En yoga, la ciencia del drishti nos enseña que donde va nuestra atención, la energía la sigue. Drishti, que en sánscrito significa "vista" o "visión", es la práctica de fijar la mirada en un solo punto de enfoque. Un drishti suele acompañar a una postura de yoga, meditación o respiración. 


Una mirada enfocada trabaja para minimizar la información sensorial. Y mientras que el drishti en la práctica de asanas tiene más que ver con la expresión física de una postura, el enfoque en Kundalini Yoga suele estar hacia adentro.


Muchas posturas, kriyas y meditaciones de Kundalini especifican un punto exacto de enfoque para los ojos. Los ojos físicos suelen estar cerrados y la mirada es interna. 

Los matices entre los distintos puntos de mirada se detallan a continuación.


Cada uno impacta el cerebro y el sistema glandular, a través del nervio óptico, de diversas maneras. Al desplazar la mirada desde la punta de la frente hasta la punta del mentón, por ejemplo, cambiamos la presión sobre las glándulas y la materia gris del cerebro. Esto inicia cambios bioquímicos sutiles y merece el enfoque ocular como una técnica poderosa en sí misma.


Filosóficamente, la disciplina de drishti nos recuerda que somos responsables de nuestra concentración, tanto dentro como fuera de la colchoneta. Aceptar la responsabilidad de dónde ponemos nuestra atención es clave para aceptar la responsabilidad de nuestra vida. 

 

Puntos de mirada: enfoque de meditación para los ojos


Punto de frente (punto del tercer ojo)

Esta es nuestra mirada predeterminada en Kundalini Yoga. Para practicar, cierra los ojos y levanta la mirada hasta el punto de la frente. Su atención se centrará en el centro de la frente, justo encima de las cejas, aproximadamente un cuarto de pulgada por encima de la raíz de la nariz y a la misma distancia dentro del cráneo. Los ojos están cerrados y estás dirigiendo tu atención hacia adentro. Esta parte de la frente corresponde al Sexto o Ajna Chakra.

  • Estimula la glándula pituitaria y el shushmana (canal central de la columna)

  • Desarrolla la intuición


 

Punta de la nariz

Para practicar, abre los ojos lo suficiente para mirar la punta de tu nariz. No cruces los ojos. Si le duele la cabeza, relaje el drishti y vuelva a intentarlo una vez que el dolor haya desaparecido. ¡Es necesario algo de tiempo para acostumbrarse!

  • edificante 

  • Equilibra los nadis ida, pingala y shushmana (canales nerviosos izquierdo, derecho y central de la columna).

  • Estimula la glándula pineal y el lóbulo frontal del cerebro.

  • Crea nuevas vías de energía y circuitos neuronales en el cerebro.

 


Punta del mentón (centro lunar)

Cierra los ojos y dirige tu atención hacia el centro de la barbilla. Este punto de enfoque corresponde al Centro Lunar. 

  • Refrescante y calmante

  • Equilibra las emociones

  • Te ayuda a verte a ti mismo claramente



 

Parte superior de la cabeza (Décima puerta)

Cierra los ojos y concéntrate en la parte superior de tu cráneo, como si tuvieras un techo corredizo en la parte superior de tu cabeza y pudieras ver a través de él. Esta zona es el Chakra de la Corona , también llamado Décima Puerta. Proyecto a partir de él. 

  • Estimula la glándula pineal y el Chakra Corona

  • Crea una sensación de expansión. 

  • Cultiva la Conciencia de Dios

 

1/10 Abierto, 9/10 Cerrado

Cierra los ojos y luego ábrelos 1/10 del recorrido, lo suficiente para ver a través de ellos. 

  • Estabiliza el nervio óptico, minimizando la información sensorial que ayuda en la meditación.

  • Calma y desarrolla la intuición.


 

Considerar

La ciencia del drishti, en términos de los beneficios prácticos y las implicaciones filosóficas de la práctica, sigue siendo la misma en todas las disciplinas yóguicas. Pero algunos puntos de mirada en Kundalini Yoga son exclusivos de esta práctica, particularmente el drishti en la punta de la barbilla y la punta de la nariz.

 
 
 

Kommentare

Mit 0 von 5 Sternen bewertet.
Noch keine Ratings

Rating hinzufügen
  • Me podrías informar los horarios de las clases?
    MAÑANAS: Lunes 10h-11:30h TARDES: Miércoles 19:30-21h Jueves 18h-19:30h
  • Cual es el precio mensual, por 1 clase a la semana? y por 2 clases?
    El precio por 1 clase semanal son 50€ El precio por 2 clases semanales son 70€
  • Puedo venir a probar una clase de Kundalini Yoga? Tiene algún coste?
    Si, estaremos encantados que te vengas. Si el precio de la clase de prueba son 20€
  • Donde esta ubicado el Centro?
    ESPAI NERAIDA ( Sant Vicenç de Montalt Centro )
  • Puedo venir a clases sueltas?
    Si
  • What is an FAQ section?
    An FAQ section can be used to quickly answer common questions about you or your business, such as “Where do you ship to?”, “What are your opening hours?” or “How can I book a service?” It’s a great way to help people navigate your site and can even boost your site’s SEO.
Yoga at Home

Siguenos

  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle
  • Twitter - White Circle

​© 2024 Tu Espacio de Kundalini Yoga y Meditación.  

 

Creado por Naam Singh

namyoga espacio de conciencia
bottom of page